jueves, 27 de marzo de 2014

MARCA



Portada: Aparecen los dos equipos principales el Real Madrid y Barça, y le dan muy poco protagonismo al ciclismo, futbol sala y Formula1.En el cuadrante inferior derecho nos encontramos con publicidad relacionada con la quiniela.

De la pág 2 a la 6 , está dedicada en exclusiva al equipo blanco Rubén Jimenez y J.L calderón realizan las crónicas  dónde apenas se introduce publicidad y prima la información. Sin embargo la pág 7 está dedicada en exclusiva a la publicidad brico depot, continuán en la pag 8 hablando del Madrid y la pág 9 dedicada entera a publicidad de Línea Directa.Finaliza la información del equipo merengue y en la pág 10 comienza la información del FCB con las mismas características de las páginas del Madrid presentan las noticias , alineaciones de juego, los resultados y una crónica de J.M.Rodriguez,Luis F.Rojo ( presencia masculina) “Caso Neymar” y más publicidad que en las páginas dedicadas al RM ( Pág 13, Nuevo Korando)

A continuación aparece la información del Atlético de Madrid se dedican solo dos páginas 14 y 15, la información es mucho más escueta y simple ( Alberto.R.Barbero) y la publicidad abarca la mayoría de ese espacio.Las páginas siguientes están dedicadas al resto de equipos pág 16” La pesadilla del Valencia”de Javier Hernández, luego una hoja entera de publicidad Movstar y el pronóstico del tiempo, ofertas de la semana santa 2014.Se comentan los partidos del elche-Betis, Sevilla-Valladolid, Villareal-Athletic y el Getafe, pero es cierto que aparece publicidad enfocada a Marca( consigue un Smartphone con 3 cupones o saca las entradas de la liga en Marca)

Después aparecen las clasificaciones de las siguientes jornadas , 28, 30 y la clasificación de los grupos con publicidad de Marca y Allianz, al final aparece información acerca de Futbol femenino y más publicidad de viajes ( El corte inglés).

Posteriormente viene el futbol internacional ( Liverpool, Milan, Juventus) , con crónicas de Alberto Rubio y Marcos López con una pequeña franja inferior dedicada a publicidad , pero prima la información y opinión.Las siguientes páginas dedicadas al futbol sala y a la victoria del Inter de Madrid con numerosas fotografías y publicidad de la Liga Endesa.Se cambia de deporte y se abre paso al Baloncesto se habla de la “ explosión del Super Mario” relacionada con el barça y también del Unicaja donde aparece toda la clasificación. A continuación en el polideportivo, nos encontramos con la páginas de deportes paralímpicos y las entrevistas por parte de Marca a Jon Santacana y Miguel Galindo con las dos medallas que han ganado., en el ciclismo la primavera de contador que adquiere más importancia junto al tenis, frente al golf, hockey, esquí o voleybol.Posteriormente marcador de balonmano y atletismo y una vez más publicidad de Allianz y Marca.

Luego comienza la Formula1, Ferrari Gp de Australia y publicidad de Alonso( Viceroy).Por último aparece la televisión servicios, con los canales deportivos y en la contraportada con las espartanas de Oro ( El patín de Alcorcón) y publicidad de Marca.
Conclusiones
En el periódico aparace mucha información, sin embargo la opinión está muy presente ya que nos encontramos con un número elevado de crónicas.
Casi la totalidad de los firmantes son hombres en fútbol y la preasencia femenina en el periódico es escasa.
La publicidad de los anunciantes es mucho menor respecto a la autpromoción de Marca que aparece hasta en cinco o más páginas.
En varias informaciones prima el sensacionalismo ante la propia calidad de la información, se busca la atención del lector.
Predomina el fútbol ante los demás deportes ya que es el deporte que más seguidores tiene y se realiza una clara distinción entre los dos grandes equipos de fútbol (RM y FCB) ,frente al resto de equipos.Ocurre lo mismo con los jugadores estrellas que tienen más protagonismo o con la información relacionada de Primera división frente al resto de divisiones.
Existe una afinidad de la publicidad con los contenidos editoriales , y se puede apreciar en las páginas de Formula1, como a continuación aparece publicidad de Fernando Alonso ( Viceroy).
Los deportes femeninos tienen muy poca importancia apenas aparecen y se nota la supremacía varonil en este periódico deportivo.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario